viernes, 13 de marzo de 2015

MMAA Alison & Peter Smithson

Alison & Peter Smithson

"Es preciso crear una arquitectura de la realidad, un arte preocupado por el orden natural, por la relación poética entre los seres vivos y el entorno”.

Alison y Peter Smithson proponían una arquitectura que naciese como resultado de una profunda investigación sobre la integración de la forma, los motivos y la necesidad, y que diera lugar a una forma específica de hábitat para cada situación particular.

Su actitud crítica les llevó a intervenir activamente en la construcción de una nueva cultura arquitectónica y urbana. Creían en una nueva forma de arte y arquitectura, una que respondiera a la “Segunda Era de las Máquinas”; “El respeto por los materiales (relación estrecha que pueda crearse entre el edificio y el ser humano), se halla en la raíz del denominado Neobrutalismo”

Los pensamientos de estos arquitectos ingleses, quedaron plasmados en obras como la “Escuela Hunstanton” o “Robin Hood Gardens”, las cuales son claros ejemplos del intento de recuperar las relaciones entre individuo y comunidad a través de la arquitectura, a la vez que potenciaban el uso de los materiales tal y como son.

Estos y otros asuntos sobre la pareja formada por Peter y Alison Smithson fueron presentados el pasado viernes (13.03.2015) por el grupo compuesto por Zaira Cuesta, Miren Jaurrieta, Natalia Martínez, Irache Portillo, Mónica Ruiz y Anne San Martín (las autoras de este texto) en el catorceavo seminario del curso 14-15 y son autoras del presente texto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario