![]() |
Cedric Price. Taken from Kallaway website. Credit © Courtesy of the Cedric Price Estate, London. |
“La arquitectura debe hacer pensable lo impensable”
Cedric Price fue una de esas figuras que supo adelantarse a su época y vislumbrar las posibilidades de la arquitectura en un mundo en constante ebullición técnica y social.
Como teórico y visionario, se dio cuenta del papel que tecnologías como el acero y los sistemas industrializados –que comenzaban a aparecer a mediados del siglo XX– podían desempeñar en la arquitectura del futuro, y explotó esta idea hasta límites insospechados. En trabajos como el Fun Palace –precedente del Pompidou de Rogers y Piano–, Price imagina un espacio en el que la tecnología permite el control del entorno por parte de los usuarios para responder a necesidades que todavía no existen, de acuerdo con un ideal arquitectónico basado en la flexibilidad que, por otroa parte, es totalmente contemporáneo.
No obstante, es en el ámbito teórico donde más brilla la figura del inglés. Lo cual no significa que no merezca la pena destacar de su obra construida, que si bien es escasa, cuenta con ejemplos de gran potencia formal, como ejemplifica el Aviario del Zoo de Londres, cuyo diseño sigue constituyendo un paradigma 50 años después de haber sido proyectado.
El pasado viernes (13.03.2015), el grupo compuesto por Mikel Abete, Enrique Cuartero, Pablo Logroño, David Luri y Francisco Javier Martinena (los autores de este texto) presentaron la obra de Cedric Price a toda la clase en el decimoquinto seminario del curso 14-15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario