![]() |
Maison Huber, Riehen (Suiza), 1930 |
El pasado viernes (15.03.2013) Luca Ortelli, profesor de la EPFL (Lausanne), repasó las distintas fases del trabajo del suizo Hans Schmidt (1893-1972) presentándolo como uno de los de más interés de la Neues Bauen suiza, miembro del grupo ABC, próximo a Ernst May y con una actividad profesional en su Suiza, Holanda, la Unión Soviética y el Berlín Oriental en las décadas de 1950 y 1960. Hans Schmidt estudia en Münich y en el Politécnico de Zürich y se convierte en arquitecto en 1918. En 1921 se traslada a Rotterdarn con Werner Moser y colabora con Mart Stam. Entre 1923 y 1930 vuelve a Basilea, y desde 1925 ejercerá con Paul Artaria. En 1930 se traslada a la Unión Soviética.
Schmidt, como argumentó Ortelli, se alineó con una idea, si cabe, más radical acerca de la construcción moderna, no sólo como respuesta a unas nuevas demandas sociales de modos de vida, sino que supo interpretar y seguir durante toda su vida y con férrea ortodoxia un lenguaje formal estricto en el orden técnico y económico, mensurable y bajo parámetros objetivables (superficie, aprovechamiento solar o ventilación) para la vivienda masiva e igualitaria. Schmidt, según Ortelli, fue por eso mismo un arquitecto radical del movimiento moderno.
Podéis consultar la única monografía hasta la fecha sobre su obra de Ursula Suter: Hans Schmidt, 1893-1972: Architekt in Basel, Moskau, Berlin-Ost (signatura UNAV: Q 011.907 / en alemán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario